Las sombras son una excelente manera de agregar profundidad y dimensión a los elementos en una página web. En CSS, el uso de sombras es muy versátil, ya que permite tanto sombras para cajas (contenedores) como para textos. A continuación, te mostramos cómo puedes aplicar sombras a diferentes elementos y personalizar su apariencia.
1. Sombras para contenedores (box-shadow)
La propiedad box-shadow
en CSS es una de las más comunes para agregar sombras a cajas o elementos de contenedor como divs, botones, imágenes, etc. Aquí tienes la sintaxis básica:
- desplazamientoX: Desplazamiento de la sombra en el eje horizontal. Un valor positivo mueve la sombra a la derecha; un valor negativo, a la izquierda.
- desplazamientoY: Desplazamiento en el eje vertical. Un valor positivo mueve la sombra hacia abajo; un valor negativo, hacia arriba.
- difuminado: Controla qué tan suave o nítido es el borde de la sombra. Valores altos crean sombras más suaves.
- expansión: Controla el tamaño general de la sombra. Valores positivos hacen que la sombra sea más grande, y valores negativos la hacen más pequeña.
- color: El color de la sombra.
Ejemplo básico de box-shadow
Vamos a crear un cuadro sencillo con sombra.
En este ejemplo, la sombra se desplaza 5px a la derecha y 5px hacia abajo, con un difuminado de 15px y un color negro semitransparente (30% de opacidad).
2. Personalizando la sombra
Puedes ajustar los valores de box-shadow
para crear diferentes efectos visuales. Aquí tienes algunos ejemplos:
Sombra interna: Usando el valor
inset
, la sombra se aplica hacia adentro del elemento.Sombra múltiple: Puedes combinar varias sombras separándolas con comas.
Ejemplo de sombra estilo "tarjeta elevación"
Este tipo de sombra es popular en tarjetas, creando un efecto de elevación. Aquí un ejemplo para una tarjeta:
3. Sombras para textos (text-shadow)
Además de box-shadow
, puedes aplicar sombras a textos con la propiedad text-shadow
. La sintaxis es similar:
Ejemplo de text-shadow
Este ejemplo aplicará una sombra de 2px hacia la derecha, 2px hacia abajo, con un difuminado de 5px y un color negro semitransparente.
4. Ejemplo de sombras "neón" para textos
Para hacer que un texto tenga una sombra tipo "neón", puedes usar colores brillantes y múltiples sombras:
Consejos finales
- Usa sombras con moderación. Muchas sombras intensas pueden hacer que el diseño se vea sobrecargado.
- RGBA es ideal para sombras porque permite controlar la opacidad, haciendo que se vean más naturales.
- Experimenta con combinaciones de
box-shadow
ytext-shadow
para crear efectos únicos y atractivos.
Ejemplo completo: Aplicando sombras a cajas y texto
Para terminar, aquí tienes un ejemplo final donde aplicamos sombras tanto a un contenedor como a un texto.
Este código crea una caja con una sombra ligera y un texto con un efecto de sombra suave.
Comentarios
Publicar un comentario